De todos los métodos existentes para el tensado de las mallas, podemos resumirlos en dos: mecánicos y neumáticos.

Utilizando el procedimiento mecánico, la malla se fija a las abrazaderas situadas alrededor del bastidor y una vez asegurada a éstas, se procede a dar tensión separando las abrazaderas del marco mediante mecanismos de manivelas que hacen girar tornillos sinfines en ambos sentidos.

 

Forma manual.

Se grapa la tela completamente en los lados opuestos de los bastidores, y después apoyándose en el borde la mesa se hace palanca con uno de los bastidores, cuando se ha logrado la tensión deseada se grapa el tejido sobre el lado del bastidor que está sobre la mesa, y se repite el mismo proceso de tensar y grapar el tejido del otro lado del bastidor.

Después de cortar el tejido para separar los bastidores se tensan y grapan los dos lados faltantes de cada marco.

Cuando se tenga varios marcos se puede aplicar el tensado simultáneo de dos en dos marcos. Esto se logra adhiriendo la malla en los extremos opuestos entre dos marcos o bastidores superpuestos parcialmente. Cuando la sujeción está hecha se procede a eliminar la superposición de los marcos y dejarlos al mismo nivel, con una leve presión se provoca la tensión de la malla en forma uniforme y entre los extremos sujetos como muestra la gráfica.

Se debe usar una grapadora de buena calidad
Las grapas se colocan con una inclinación aproximada de 45° de modo que no queden partes de la malla sin sujetar; de lo contrario la tensión provocará que ésta se desgarre.

Se cubre el marco con papel engomado, con cinta, o una tira de tela la que pegamos al marco con laca para protegerlo y evitar que se filtre la tinta entre éste y la malla. Para pegar el papel engomado debe sumergirse completamente en agua y ya pegado se seca con una estopa. Después se aplica goma laca para impermeabilizar!

 

El procedimiento neumático o mecánico emplea una serie de pinzas colocadas alrededor del bastidor a las que se fija la malla mediante mordazas. Dichas pinzas se componen de un émbolo que al aplicarle aire comprimido o fuerza mecánica, se acciona tirando de la malla hacia fuera mientras que la pinza al estar apoyada directamente sobre el bastidor ejerce una fuerza hacia el interior evitando la deformación de éste.

La fuerza ejercida se controla mediante un manómetro permitiendo que si se montan dos circuitos de aire independientes se pueda tensar con diferentes tensiones el largo y el ancho de la malla.

Con algunas herramientas comerciales podemos tensar las sedas de una forma muy profesional.
El siguiente enlace puedes fabricar una herramienta para tensar sedas de forma profesional.  

 

Filter by Category
Sort by

flexografía

in Emprendimiento

by rebasando

La flexografía convierte este proceso en el idóneo para la impresión sobre superficies no porosas.

Recomendaciones Para Cortar Tela

in Emprendimiento

by rebasando

Tela por el revés para dibujar el patrón, para la tela doble, se "encararán" los…

Como Doblar Ropa

in Emprendimiento

by rebasando

una forma muy practica para doblar camisetas, puede ahorrarnos una gran cantidad de minutos, puedes…

Estampado de Camisetas

in Emprendimiento

by rebasando

Los negocios de camisetas estampadas puede ser sencillo y con una inversión mediana. La idea…

Elección de la Malla para serigrafia

in Emprendimiento

by rebasando

Usar alta tensión en las mallas, ¿Sabe medir tensión?

Chaqueta Con Capucha en Tela Acolchada

in Emprendimiento

by rebasando

Si no quieres ir a la tienda de mascotas a comprarle una chaqueta a tu…

Manigueta o Rasero

in Emprendimiento

by rebasando

La llamada: (manigueta, rasero, racla, escobillin) tiene por función: Mover o distribuir la tinta por…

Tintas y Solventes

in Emprendimiento

by rebasando

Una tinta serigráfica se define básicamente como una composición de resinas, pigmentos y disolventes, destinada…

Marcos de Madera

in Emprendimiento

by rebasando

Este es el tipo de marco con el que comenzaron la mayoría de los serigrafistas…

Resolución de Trama o Lineatura

in Emprendimiento

by rebasando

Cantidad de puntos de impresora o celdas de semitonos por pulgada que se utiliza para…

REVELADO DE MARCOS

in Emprendimiento

by rebasando

El resultado varía de un marco a otro en el revelado y esto es frustrante!!!!... …

VECTORES

PLANOS PARA MAQUINARIA

Pulpo 6x6 reb17

$27.00

Planos Pulpo serigráfico 6x6

6 meses de acceso y soporte incluido

Sublimadora 1x1

$17.00

Planos para fabricar sublimadora 


Para aumentar productividad en esta sublimadora de 1x1 mts

Sublimadora doble bandeja

$11.00

Planos: ¡Sublimadora doble bandeja!

Su negocio será mas productivo con esta sublimadora doble bandeja

Brazo Soporte Steadicam

$3.60

El brazo soporte Steadicam


Una herramienta para videos estables

MAQUINARIA PARA TALLER DE SERIGRAFIA

$55.00

Taller de serigrafia.

Fabrica diferentes maquinas para iniciar en serigrafia. 

Pulpo + Formula Industrial + Mezcladora

$497.00

¿Te enfrentas a desafíos por el costo del plastisol ?

Te enseñamos la formula para que fabriques plastisol de excelente calidad.

Impresión un Color

$14.40

Impresión un color 


¿Tu propia máquina de serigrafía, empieza aquí ¡No busques más!

Telar 150

$29.00

Telar 1.5 mts

"Nuestros planos te proporcionarán todos los conocimientos y herramientas necesarias para construir tu propio telar industrial. 

Vectores

$4.00

♨️¡Desbloquea Vectores Ilimitados por SOLO $4 al Mes! ?

♨️¿Eres diseñador, emprendedor o amante del arte digital? 
✨ Ahora puedes acceder a una biblioteca exclusiva de diseños vectorizados profesionales por menos de lo que cuesta un café. ☕