De todos los métodos existentes para el tensado de las mallas, podemos resumirlos en dos: mecánicos y neumáticos.

Utilizando el procedimiento mecánico, la malla se fija a las abrazaderas situadas alrededor del bastidor y una vez asegurada a éstas, se procede a dar tensión separando las abrazaderas del marco mediante mecanismos de manivelas que hacen girar tornillos sinfines en ambos sentidos.

 

 

 

El procedimiento neumático o mecánico emplea una serie de pinzas colocadas alrededor del bastidor a las que se fija la malla mediante mordazas. Dichas pinzas se componen de un émbolo que al aplicarle aire comprimido o fuerza mecánica, se acciona tirando de la malla hacia fuera mientras que la pinza al estar apoyada directamente sobre el bastidor, ejerce una fuerza hacia el interior evitando la deformación de éste.

La fuerza ejercida se controla mediante un manómetro permitiendo que si se montan dos circuitos de aire independientes, se puedan tensar con diferentes tensiones el largo y el ancho de la malla.

 

Emprendimiento

Partes de un Pantalón

Partes de un Pantalón

Vamos a aprender a conocer las diferentes partes de un pantalón, los nombres de las diferentes ...

Proceso y seguridad para ...

Proceso y seguridad para ...

Para iniciarse en el opalizado es necesario tener conocimientos básicos de serigrafía, es un ...

Formulas para fabricar ...

Formulas para fabricar ...

Con esta fórmula va a poder fabricar productos de alto consumo que pueden ayudar a crear su propia ...

Muebles Adornados Con ...

Muebles Adornados Con ...

Se puede convertir muebles ordinarios o accesorios básicos en verdaderas joyas. 

Cuarto Oscuro Proceso

Cuarto Oscuro Proceso

Pasos para trabajar emulsionando en el cuarto oscuro exponiendo a luz ultravioleta

EL GRABADO

EL GRABADO

Hay que tener precaución al utilizar el ácido, porque es un producto corrosivo que lleva ácido ...