Para que un envase sea sometido al proceso de opalizado o decorado, debe cumplir con algunos requisitos previos

  • El opalizado en vidrio debe ser uniforme, no presentar áreas sin tratamiento ni diferencias en las características del envase en distintas partes de él.
  • Durante el proceso de tratamiento se debe garantizar que no se contamine el interior del envase con el producto químico utilizado.
  • Garantizar la resistencia al roce para evitar alteraciones en su presentación, proporcionando una textura homogénea y agradable al tacto.
  • Opalizado o decorado en el terminado Áreas sin opalizar o decorar (varias o de gran extensión) Diferencias en características del opalizado o decorado Desprendimiento de tinta o pintura del decorado



DEFECTOS MENORES

Áreas pequeñas sin opalizar o decorar Diferencias en características del opalizado o decorado Baja resistencia al roce en línea.

Se acepta que máximo el 2% del envase pueda presentar ralladuras al ser pasado por la línea el 10% de la muestra evaluada por atributos; no se considera defectuoso el envase cuando presenta ralladuras tenues, que no dan aspecto blanco al envase de acuerdo a muestras de referencia que se mantienen en laboratorio de Control de Insumos.




ENSAYOS

Determinación de Contaminación interior con ácido (envase opalizado) Se realiza una determinación colorimétrica de la acidez presente en el interior del envase de vidrio que ha sido tratado con ácido fluorhídrico (Opalizado) Reactivos: Agua destilada neutralizada (llevada a pH = 7,0) Indicador Azul de Bromotimol El indicador se prepara pesando 0,1 g de azul de bromotimol y disolviendo en 100 ml de etanol (al 20 %) Viraje de pH (acidez) del indicador: pH:


Color Amarillo pH: 7,6 Color Azul Procedimiento: Se enjuaga la botella con 40-50 ml de agua destilada y éste enjuague es llevado a un beaker de 100 ml, se le adicionan dos o tres gotas del indicador y se agita muy bien. Resultados: Si el agua presenta un color azul indica la ausencia de ácido fluorhídrico en el envase. Si el agua presenta un color amarillo indica la presencia de ácido fluorhídrico en el envase. 5.2 Resistencia al roce Se lleva a la línea respectiva el 10% de la muestra evaluada por atributos dejándolas correr a través de todo el proceso de envasado.

 

Emprendimiento

Tintas y Solventes

Tintas y Solventes

Una tinta serigráfica se define básicamente como una composición de resinas, pigmentos y ...

Cargador solar facil de ...

Cargador solar facil de ...

El sol es una fuente de energía inagotable que puede ser aprovechable al máximo de manera ...

Limpiar la Emulsion de ...

Limpiar la Emulsion de ...

Para desprender la emulsión y recuperar una pantalla se utilizan productos removedores de ...

REVELADO DE MARCOS

REVELADO DE MARCOS

El resultado varía de un marco a otro en el revelado y esto es frustrante!!!!...  ...

Opalizados

Opalizados

Algunas decoraciones en vidrio son tallados a mano y otros son opalizados a base de químicos.

EL GRABADO

EL GRABADO

Hay que tener precaución al utilizar el ácido, porque es un producto corrosivo que lleva ácido ...