En cada proceso de la confección hay que elegir la costura mas indicada para trabajar con rapidez y facilidad y obtener un buen acabado. 

Estas instrucciones van dirigidas a una persona diestra, si la persona que las va a utilizar es zurda debe invertirlas.

Remate todas las costuras

Darles un acabado profesional para evitar deshilachados y que la prenda tenga mayor resistencia.

Existen varias maneras de rematar costuras, como coser una doble costura, coser a maquina con una puntada recta o zigzag, usar una puntada para rematar en zigzag, usar una puntada de remate, usar una puntada de seguridad, usar una conexión tipo "puntada invisible" y usar una conexión con una cadena de puntadas.

Para cada una de estas tcnicas de remate de costuras, se necesitar una maquina de coser y un hilo adecuado para la tela. Cada prenda debe ser rematada de manera diferente para asegurar que el resultado final sea lo mejor posible.

 

  • Medidas Ancho de sisa delantero: se toma por delante de sisa a sisa, un poco por encima del pecho.
  • Ancho de sisa espalda: igual que el delantero pero en espalda.
  • Contorno de busto: alrededor del pecho pasando por la parte alta del mismo.
  • Bajada o alto de busto: desde la parte alta del hombro, base del cuello, hasta la parte más alta del pecho. Separación de busto: de pezón a pezón, partes más altas del pecho.
  • Largo de talle de espalda: por la espalda, de la parte alta del hombro a la cintura.
  • Largo de talle delantero: por delante, igual que espalda pasando por la parte alta del pecho.
  • Contorno de cintura: alrededor de la cintura.
  • Bajada o alto de cadera: por el lateral, desde la cintura a la parte más ancha de la cadera.
  • Contorno de cadera: alrededor de la parte más ancha de la cadera.
  • Hombro: desde la base del cuello hasta donde comienza el brazo.
  • Largo de falda: por delante, desde la cintura hasta donde se desee.

 

Medidas para hacer una falda

Las medidas que necesitamos para el trazo del básico de corte y confección son:

  • Contorno de cintura: Se toma pasando la cinta métrica alrededor de la cintura. Exactamente debajo donde se localizan las ultimas costillas.
  • Contorno de cadera: Pasamos la cinta métrica por la parte más prominente de la cadera.
  • Altura de cadera: Desde la cintura por el costado hasta la parte más sobresaliente de cadera y nalgas.
  • Largo de falda: Desde la cintura hasta el largo deseado de la falda.
  • Separación de busto: Para ubicar las pinzas e igualar los cortes de blusa y falda.

Emprendimiento

REVELADO DE MARCOS

REVELADO DE MARCOS

El resultado varía de un marco a otro en el revelado y esto es frustrante!!!!...  ...

Caracteristicas para un ...

Caracteristicas para un ...

Para que un envase sea sometido al proceso de opalizado o decorado, debe cumplir con algunos ...

QUÉ ES OPALIZADO?

QUÉ ES OPALIZADO?

Grabar en vidrio o en porcelana convirtiendo cristales ordinarios en finos, sin maquinaria, o ...

Resolución de Trama o ...

Resolución de Trama o ...

Cantidad de puntos de impresora o celdas de semitonos por pulgada que se utiliza para imprimir ...

Partes de un Pantalón

Partes de un Pantalón

Vamos a aprender a conocer las diferentes partes de un pantalón, los nombres de las diferentes ...

Como Doblar Ropa

Como Doblar Ropa

una forma muy practica para doblar camisetas, puede ahorrarnos una gran cantidad de  minutos, ...