Tendremos que empezar por explicar, como se empezó a realizar este sistema de impresión en las máquinas de serigrafía

Las primeras prensas de serigrafía, se componían de una mesa lisa, donde se le acoplaba un soporte de madera en la parte de atrás y ésta se aseguraba al marco por medio de bisagras, estas mesas son de tipo libro, empleadas para la impresión manual, son el origen de muchas máquinas de impresión que se utilizan hoy en día.

 

Las máquinas más utilizadas son las de tipo libro, que se denominan también máquinas planas, porque están compuestas de una base de una impresión lisa.

Una mesa ensamblada, un sistema de marco para sujetar la pantalla, sistemas para ajustar la distancia del marco con el tablero y ajustes de registro. La base de impresión lisa está hecha de material rígido, su superficie debe de ser totalmente lisa, pues cualquier deformación se acusa en la impresión, al principio se utilizaban láminas de plástico, pero en estos momentos son de aluminio, las más usadas, aunque también se emplea el acero.

 

Se necesita una mesa robusta, (actualmente, todos los fabricantes cuidan este sistema).

El sistema de ajuste del marco para las máquinas de libro, para su posicionamiento, tanto abierto como cerrado, se hacen según el fabricante, al principio tenían unas pesas detrás de la parte de la pantalla que se graduaban, según el tamaño del marco, otros sistemas eran de muelles, pero las últimas generaciones se realizan con contrapesos interiores y cadenas y también mecánicamente con motores.

Planos para maquinas industriales

Base Patas

Base Patas

Ten en cuenta que es importante verificar las medidas para tu proyecto antes de ...

Microregistro

Microregistro

Algunas piezas deben ser soldadas, otras piezas son ajustables

Sub1x1 BASE

Sub1x1 BASE

Fabricación de la Base sublimadora 1x1

Sub1x1 LONAS

Sub1x1 LONAS

Lonas 

Araña Central

Araña Central

Este es un ensamblaje formado por varios subensamblajes

Sub1x1 PLATINAS LATERALES

Sub1x1 PLATINAS LATERALES

Se requieren 6 platinas laterales y 30 bujes