Lonas corredizas

Las partes rojas son varillas de 6 mm de grosor para dar resistencia al teflon. En la parte inferior derecha de la imagen observe que se debe formar dobladillos al teflón en los 4 extremos y luego se introducen las varillas. Los dobladillos se pueden hacer con maquina de coser o también se puede aplicar un buen pegante apropiado.

Se requieren 28 resortes para sostener la lona.

Se requieren 2 ángulos de hierro de 20x20 mm 
El primer agujero lo perforamos a 115 mm del borde, luego perforamos los siguientes agujeros a 165 mm de distancia.

En los planos esta estipulado que los agujeros  deben ser de 2 mm pero para dar mas tolerancia podemos formar los agujeros: 3 mm de diametro.

Se requieren 2 platinas de hierro de 20 de ancho

Se requieren 4 piezas.

Las ranuras son de 5/16" y se necesitan para poder tener desplazamiento y sincronizar la lona para que quede suave cuando estemos colocando y quitando sustratos

Unir estas piezas con soldadura, tenga especial cuidado en separar 3.5 mm entre las piezas para que pueda desplazarse libremente.

Esta pieza es una varilla redonda lisa de 6 mm de diámetro y de 1030 mm de longitud.

El oficio de esta varilla es poder tensionar con resortes la lona de teflón, esto tambien evita que se rasgue la lona cuando coloquemos los resortes 

El papel teflon es adecuado para fabricar la lona, pero puede optar por usar otro material, el requisito es que soporte un poco más de 200° de temperatura sin que se deforme.

Necesitamos 8 tornillos de 5/16" de diámetro y 1/2" de longitud, también sus respectivas tuercas,  con eso podemos asegurar todo el ensamble de la lona.

Buscar